Adrián CruzTengo 18 y soy de Alcázar de San Juan, en Ciudad Real. Hace 8 años que me metí a participación, concretamente comencé cuando me uní como representante de mi colegio (y posteriormente de mi instituto) al consejo de infancia y adolescencia de mi pueblo. Esto me hizo darme cuenta de la importancia de la opinión de los niños, niñas y adolescentes en todos los aspectos de la vida, pero especialmente en aquellos temas que les afectan directamente tanto a nivel local como nacional e internacional.
El formar parte de este consejo me llevó a unirme a Cibercorresponsales, que es un espacio de Plataforma de Infancia que funciona como periódico electrónico, red social y punto de encuentro para NNA de toda España.
Esto a su vez dio lugar a que me uniera a "La Pinza" una estrategia que consiste en un grupo más reducido dentro de Cibercorresponsales que se dedica a la protección de los intereses de los NNA en internet. Ser miembro de La Pinza me ha dado oportunidades increíbles, asistiendo a eventos, encuentros y demás. Esto resultó ser algo muy gratificante para mí, ya que pude ver cómo la opinión de los niños/as y jóvenes (a quienes representábamos) tenía peso e impacto. De estos últimos años que he pasado en participación destacaría mi etapa como panelista en el Bik Youth, más concretamente las dos ocasiones en las que participé en el Bik Forum, un evento a nivel europeo, donde representantes políticos y de empresas se reúnen para tratar las políticas a llevar a cabo en materia de ciberseguridad y derechos online.
Recientemente, al cumplir 18 años, dejé (por edad) de ser miembro de Cibercorresponsales y panelista, sin embargo sigo manteniendo algunos roles en participación puesto que considero, y es una opinión que no hace más que reforzarse con el tiempo, que la opinión de los NNA ha de ser escuchada y puesta en la práctica, especialmente en aquellos asuntos que más les afecta en su vida diaria